Ir al contenido principal

Consejos para enfrentar el inconformismo

Resumen
Por Dr. Marcelo Cubellun, Equipo de Bien Simple
Médico Psiquiatra
M.N. 69874
Es frecuente encontrarse a diario con personas que sólo transmiten su inconformismo ante su vida. No te conviertas en una de ellas. Si bien son muchas las razones por las que podrías estar poco conforme con tu propia vida, recuerda que sólo se vive una vez. Pon en práctica estos consejos y aprende a ver las cosas con optimismo sin sentirte bloqueado cada vez que algo no salga tal como lo esperabas.
Pasos
1
Vive el presente. Valora y enfócate en el presente en vez de estar pensando en aquello que ocurrió en el pasado o ansioso por lo que pueda suceder en el futuro. Ocupándote de tu realidad actual no tendrás tiempo para dedicarle a las quejas por lo que no fue o por lo que no llega.
2
Plantéate metas alcanzables. Uno de los principales problemas del ser humano está relacionado con la imposibilidad de alcanzar las metas planteadas. Sin embargo, ello no siempre tiene que ver con una incapacidad para hacerlo. Con frecuencia suele ser cuestión de no formular los objetivos correctamente. Para no equivocarte, procura que tu meta sea específica (concreta), medible y pueda ser cumplida en tiempos definidos.
3
Aprende a valorar lo que tienes. Suele ocurrir que se valore poco lo que realmente vale y que se le otorgue más valor a cosas sin sentido. A menudo, está tan naturalizado lo que es realmente importante que no logramos otorgarle el valor que se merece. Por ello, piensa qué es importante e imprescindible en tu vida y qué sucedería si no lo tuvieses. De esta manera podrás disfrutar de lo “presente” en vez de añorar lo “ausente”.
4
Logra que el inconformismo sea un motor para el cambio. El inconformismo no tiene por qué ser exclusivamente negativo. Este sentimiento puede despertar inquietudes, querer saber más, obtener mayores logros. Por ello, cada vez que no estés conforme no te quedes en la queja y saca provecho de ese grado de curiosidad. Te aportará la vitalidad necesaria para explorar, interrogarte y desear cambiar.
5
Procura tener buena voluntad. La buena voluntad es el motor del cambio, es querer, es desear mejorar el pasado, el presente y el futuro. Adopta una actitud “abierta”, perseverante, flexible. Espera un poco menos y quiere un poco más.
6
Genera tu propia motivación. Comienza por hacer algo al respecto: levántate, muévete, inicia tareas menores. Poco a poco te sentirás motivado para continuar con metas más grandes. Sólo es una cuestión de decisión. Anímate.
Importante
• Somos seres inconformistas por naturaleza. Sin embargo, no veas sólo el aspecto negativo. Piensa que el descontento es el primer paso en el progreso hacia algo mejor. El cambio sólo depende de ti.
Atención
Este artículo ha sido dado de alta por el equipo de Bien Simple y no puede ser modificado por la comunidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ARBOL CONFUNDIDO

Había una vez -en algún lugar que podría ser cualquier lugar, y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo-, un hermoso jardín, con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos. Todo era alegría en el jardín, excepto por un árbol profundamente triste. El pobre tenía un problema: "No sabía quién era"... Lo que le faltaba era concentración, le decía el manzano, - Si realmente lo intentas, podrás tener sabrosísimas manzanas-. -¿Ves qué fácil es?- -No lo escuches...-, exigía el rosal. -Es más sencillo tener rosas.. - ¿Ves qué bellas son? Y el árbol, desesperado, intentaba todo lo que le sugerían, y como no lograba ser como los demás, se sentía cada vez más frustrado. Un día llegó hasta el jardín el búho, la más sabia de las aves, y al ver la desesperación del árbol, le dijo: -No te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo de muchísimos seres sobre la tierra. Yo te daré la solución-: -¡No dediques tu vida a ser como los demás qui...

MENSAJE DE JESUS

¿Porque te confundes y te agitas ante los problemas de la vida? Cuando hayas hecho todo lo que este en tus manos para tratar de solucionarlos, déjame el resto a mi. Si te abandonas en mi, todo se resolverá con tranquilidad según mis designios. No te desesperes, no me dirijas una oración desesperada como si quisieras exigirme el cumplimiento de tus deseos. Cierra los ojos del alma y dime con calma: Jesús yo Confío en Tí. Evita las preocupaciones y angustias y pensamientos sobre lo que pueda suceder después. No estropees mis planes queriendome imponer tus ideas. Dejame ser Dios y actuar con libertad. Abandonate confiadamente en mí. Reposa en mí y deja en mis manos tu futuro. Dime frecuentemente: Jesús, yo confío en ti, y no seas como el paciente que le pide al medico que lo cure,pero le sugiere el metodo de hacerlo, ejate llevar en mis brazos divinos. No tengas miedo. YO TE AMO. Si crees que las cosas empeoran o se complican a pesar de tu oración, sigue confiando. Cierra los ojos del alm...

PARA PERCIBIR EL ESPIRITU EN TODAS LAS COSAS

Para poder percibir el Espíritu de todas las cosas, eso que las anima, que les da vida, aun a aquello que creíamos inanimado, y poder contactar este mundo sutil, a tus ángeles y guías... debes conectarte primero con el tuyo propio... Y tu primera acción será preguntarte ¿Que dice, que quiere mi espíritu?... no, lo que tu personalidad, tu ego quieren... no, sino tu espíritu... QUE PUEDES HACER? Admite en primer lugar que es lo que te da la vida... Describe tu espíritu... reconoce cuales son las cosas que más te gusta hacer, esas, que captan tu atención hasta el punto de absorberte... en que te sientes totalmente capaz? que es aquello que al hacerlo eleva tu alma, te inspira? ¿Que actividades, que elementos de la vida te dan fuerzas, energías haciéndote sentir plena, satisfecha... feliz realmente... en paz realmente con vos misma? que es lo que disfrutas? RECUERDA QUE ESTAS ALIMENTANDO A TU ESPIRITU CON AQUELLO QUE TE AYUDA A EVOLUCIONARE Esto es, aquello que te hace REALMENTE FELIZ....